OBJETIVO: Lograr que la comunidad educativa tome conciencia de la responsabilidad que tiene cada uno desde su rol, generando instancias de participación y diálogo que nos conecten con las problemáticas
A partir de propuestas solidarias, de reconocimiento e integración lograremos alcanzar nuestro objetivo.
Desde nuestra comunidad nos proponemos el análisis, la valoración y crítica de las diferentes realidades socioculturales de nuestro contexto, combatiendo los prejuicios, estereotipos y tópicos culturales posibilitando la diversidad desde la igualdad.
Problemáticas de nuestra comunidad
I. Falta de hábitos de higiene, alimentación y salud
II. Dificultades en la comunicación oral y escrita
III. Matrícula numerosa
IV. Falta de compromiso y acompañamiento de las familias
V. Dificultad para vivenciar las normas
VI. Dificultad para la integración y adaptación intercultural.
LINEAS DE ACCION
· Realizar actividades y talleres de educación para la salud.
· Generar ámbitos de reflexión, participación y debate.
· Promover el acercamiento de las familias a la escuela.
· Concientización y puesta en práctica de reglas de convivencia institucionales y áulicas.
· Incentivar el acercamiento al arte integrando los aportes de las diferentes culturas.
· Organización del espacio escolar para mejorar el esparcimiento y recreación del alumnado en pos de la prevenci{on
EVALUACION
A través de planillas de seguimiento cuatrimestrales.
Planillas de asistencia de padres a reuniones y actos escolares.
Información estadística y esquemas de la población escolar.
Temario de reuniones de padres y dinámica propuesta en la misma.
Observación y participación de reuniones y talleres.
Observaciones de clases.
Documentos fotográficos.
Producciones de los alumnos en afiches que tienen como finalidad reforzar el sentido de pertenencia al proyecto y afianzar el de toda la comunidad educativa.
Muestra de los trabajos realizados.